jueves, 10 de junio de 2010

“USOS Y APLICACIONES DE INTERNET EN FÍSICA”

ELABORADO POR: PROF. OSCAR RIVERA MONROY
Fecha: Junio del 2010.
Clave: Iomega 01/Diplomado TICS/Modulo 2 M-Junio/ oscar-rivera_act_edublog(V3-Alumnos)

OBJETIVO EDUCATIVO DE LA HERRAMIENTA:
Búsqueda y uso eficiente de información en Internet acerca de un tema de Física. Identificar sitios, Seleccionar información y valorar la información obtenida.

¿QUÉ ASIGNATURA, TEMA O PROPUESTA ACADÉMICA APOYA?
FISICA I--UNIDAD II-FENÓMENOS MECÁNICOS . Temática No. 5 Energía Mecánica y Trabajo. Energía Cinética y Energía Potencial.


ACTIVIDADES E INSTRUMENTOS PARA DESARROLLAR EL TEMA DE ENERGIA POTENCIAL Y CINETICA EN FISICA I

No 1.
Tiempo = 30 minutos
Actividad= Aplicación de Examen diagnóstico.
Instrumento= “ Examen Diagnóstico Internet”
Tarea del estudiante:
-Resolver el Cuestionario No. 1. “Cuestionario Diagnóstico Internet”

No 2.
Tiempo = 60 minutos
Actividad= Selección de palabras clave.
Instrumento= “Lista de palabras clave No. 1. Energía Potencial y Energía Cinética”.
Tarea del estudiante:
-Investigar “Lista de palabras clave No. 1. Energía Potencial y Energía Cinética”.

No 3.
Tiempo = 60 minutos
Actividad= Resolver Cuestionario de manera Individual
Instrumento= Cuestionario No. 2 “Energía Potencial y Energía Cinética”
Tarea del estudiante:
-Resolver el Cuestionario No. 2 “Energía Potencial y Energía Cinética”.

No 4.
Tiempo = 60 minutos
Actividad= Organización de estudiantes por equipos.
Tarea del estudiante:
-Participar en la organización y conformación de los equipos. Aceptar Roles asignados. Desarrollar el tema asignado al equipo.
La selección completa de los temas para cada equipo es la siguiente:
01.- Consulta de INTERNET (glosario incluye imágenes)
02.- Consulta de INTERNET (Textos, Revistas)
03.- Consulta de INTERNET (Uso de simuladores. Energía Cinética y Potencial.)
04.- Consulta de INTERNET (Ejercicios sobre el tema de Energía Cinética y Potencial)
05.- Consulta de INTERNET (Bibliografía complementaria)

El trabajo se desarrollará en equipos de 4 integrantes. Se asignará un estudiante como el coordinador del equipo. En total se tendrán 5 Equipos con un total de 20 participantes aproximadamente.
Para el trabajo en el aula se tiene otros roles como secretario y participantes. En caso de tener acceso a una cuenta se propone solo incluir al coordinador de cada equipo.

No 5.
Tiempo = 120 minutos
Actividad= Demostración y búsqueda en Internet.
Instrumento= PC portátil o de escritorio, Sala Telmex. Videoproyector. “Hoja de evaluación de una página de Internet”
Tarea del estudiante:
-Participar en la demostración, hacer preguntas acerca del tema asignado.

No 6.
Tiempo = 60 minutos
Actividad= Visita a Sala Telmex.
Instrumento= PC portátil o de escritorio, teclado, ratón. Antivirus. Sala Telmex. Videoproyector.
Tarea del estudiante:
-Efectuar la búsqueda de información acerca del tema de Física en Internet.

No 7.
Tiempo = 60 minutos
Actividad= Reporte de práctica en Sala Telmex.
Instrumento= Práctica: “Energía Potencial y Cinética en Internet”
Tarea del estudiante:
- Reportar la Práctica: “Energía Potencial y Cinética en Internet”-
-Analizar resultados

No 8.
Tiempo = 60 minutos
Actividad= Presentación de Resultados.
Instrumento= Mapa mental o software de presentación (power point)
Tarea del estudiante:
- Elaborar presentación en Power Point.
-Obtener conclusiones y hacer evaluación.

No 9.
Tiempo = 30 minutos
Actividad= Realizar Evaluación (Mini examen y rúbrica)
Instrumento= Mini exámen. “Energía Potencial y Energía cinética. Internet”
Tarea del estudiante:
-Resolver mini-exámen: “Energía Potencial y Energía cinética. Internet”


INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
Las actividades como la realización de práctica en Sala Telmex , elaboración de exámenes o la demostración de búsqueda en Internet se harán usando equipos de cómputo del Colegio y propios de los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario